Gráfico con Drechos Reservados de HK3PJC


Después de la aparición de los modos de comunicación como el RTTY, el PACTOR, AMTOR, G-TOR y porque no incluir el PACKECT RADIO, los cuales utilizaban los conocidos TNC para codificar y decodificar las señales, hace su aparición las tarjetas de sonido en los computadores con lo cual se le da vida, entre otros modos, al PSK que es uno de los nuevos sistemas de comunicación digital más popular en HF, que sin pretender convertirlos en obsoletos, les quitó la acogida de la que gozaban desde años atrás, especialmente al RTTY.

Antes de mencionar al conocido y popular PSK 31 vale la pena nombrar al PSK 10 y PSK 16, modos que por su lentitud y su reducido ancho de banda no contaron con la acogida necesaria pero que a pesar de lo anterior son suficientes para tener un QSO en condiciones normales, pero fueron un gran paso para crear los hoy conocidos.

El PSK 31 fue desarrollado por G3PLX (J.P. Martinez) y SP9VRC, goza de las ventajas de ser utilizado con las tarjetas de sonido de las computadoras, lo que igualmente esta haciendo que el RTTY vuelva a ser utilizado por los ahora jóvenes radioaficionados.

A pesar de no estar libre de errores como si lo es el PACKET RADIO, trabaja con un ancho de banda de 30 Hz, goza de una velocidad que asciende a 31.25 baudios, aproximadamente, 50 palabras por minuto lo que le permite al operador normal, manipular el teclado de la computadora sin mayor esfuerzo, permitiendo la comunicación digital en tiempo real

Para trabajar el PSK solo se requiere una computadora con tarjeta de sonido, un equipo de transmisión recepción (radio), lógicamente una antena, cables de conexión entre la computadora y el radio y lógicamente el software adecuado. Ver detalles de la conexión

Gráfico con Derechos Reservados de HK3PJCLa última invención y aun en prueba es el PSK 63 fue inventado por AE4JY Maurice S. Wheatley y KH6TY Howard S. Teller, proporcionándole al PSK31 una ancho de banda de 60 Hz, una velocidad de 74 palabras por minuto con letras en mayúscula y de aproximadamente de 102 palabras con letras en minúscula, contra las 60 palabras por minuto y la 1/5 del ancho de banda del RTTY.

Los software más populares para trabajar en PSK son

DigiPan
WinPSK psk-31 psk-63
El MultiPSK
MixW
Zakanaka
Multimode
PSK deluxe
QuikPSK - psk63
WISQLPSK

Si trabaja con una de las versiones que no reconoce el PSK63 pero el programa tiene el archivo PSKcore.DLL, puede bajar este nuevo archivo PSKcore.DLL e instalarlo dentro de la carpeta de tu programa, remplazando el existente.

Si desea mantener el PSK31 solo basta con crear una carpeta con todos los archivos del programa PSK31, instalar el archivo PSKcore.DLL y renombrar la carpeta como PSK63. Así tiene las dos modalidades en carpetas separadas.

Lo nuevo en PSK es que debemos acostumbrarnos al sistema de reporte. Normalmente se usa el RST (Readability – Strenth – Tone) esto es:
R = Comprensibilidad que va de 1 a 5 siendo 5 perfectamente comprensible
S = Intensidad que va de 1 a 9, siendo 1 apenas perceptible y 9 muy fuerte ( Normalmente se toma de acuerdo con el indicador de intensidad que posee el equipo.
T = Tono que ve de 1 a 9 siendo 1 muy ronca la señal y 9 perfecta. Se usa solamente para telegrafía

El PSK por recibir el mensaje utilizando la pantalla o monitor del computador lleva a introducir dentro del reporte las variantes de Calidad de Impresión, la Intensidad de la señal con respecto al ruido y el ancho de banda, Esto es PSB ( Print – Strenght – Bandwidth).

P = Calidad de impresión, es decir, que el texto recibido esté libre de errores, se reporta de 1 a 5, siendo 5 el texto totalmente claro y libre de errores.
S = Intensidad de la señal. Se mide de 1 a 9 con respecto al ruido, entre más nítida sea dibujada la señal con respecto al ruido más alto será el reporte, sin superar 9, cuando en muy bajo fácilmente se confunde con el nivel de ruido dibujado en la pantalla.
B = Ancho de banda Es el ancho de la banda dibujada en el monitor, se reporta de 1 a 9, siendo 1 cuando el ancho se riega en todo el ancho de la pantalla y 9 cuando el ancho es totalmente definido, nítido y corresponde a 60 hz.
Si se aplica correctamente este sistema de reporte se evitará suministrar falsos reportes como 599 y que después estemos solicitando que nos repitan el nombre o alguna otra información que no entendimos, lo anterior a pesar de haber dado un reporte de 599.

Más sobre PSK

http://www.ea1uro.com/psk31.html Software

http://www.qsl.net/rv3apm/index.html Software

Regresar al Menú